Descripción
Levadura Nutricional o de Cerveza Vida Nueva
La levadura nutricional aporta proteínas de alto valor biológico al contener todos los aminoácidos esenciales, por eso es tan beneficiosa para la piel y el pelo
El uso de la levadura nutricional viene de muy antiguo. En el famoso papiro de Ebers del antiguo Egipto (1.555 a.C.), se cita el uso del “poso” de la cerveza con fines medicinales. También citan sus propiedades Hipócrates, Dioscórides y el mismísimo Paracelso.
Los microorganismos que constituyen la levadura nutricional tienen una gran actividad reproductiva, esto fue aprovechado por el botánico Dr. Carlsberg, a finales del siglo XIX para obtener levadura a partir de una única célula. En 1930 el Dr. Heinrich Metz, consiguió obtener una levadura en forma líquida que contenía la totalidad de componentes nutricionales que esta levadura posee.
Composición nutricional de la levadura de nutricional
Proteínas: la levadura de nutricional contiene una clase de proteínas llamadas unicelulares que contienen todos los aminoácidos considerados esenciales por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), Informe 522 de 1973. Tienen un elevado contenido de lisina, por lo que complementan muy bien las proteínas de los cereales que generalmente carecen de este aminoácido; también son ricas en isoleucina y treonina.
Otro nutriente importante es el glutatión que, aunque no es una proteína, está compuesto por tres aminoácidos: glicina, ácido glutámico y cisteína y que tiene un gran interés por su potente acción antioxidante y porque facilita el transporte de aminoácidos y minerales, entre otras funciones.
Vitaminas: contiene vitaminas hidrosolubles del complejo B, principalmente vitaminas B1, B2, B6, B3, ácido fólico y biotina-pantotenato, que participan en reacciones enzimáticas muy importantes del organismo y como activadores de las funciones de la respiración de las células de nuestro organismo.
Minerales y oligoelementos: la levadura de cerveza es también una fuente importante de minerales y de oligoelementos, indispensables para el buen funcionamiento del organismo. Entre los oligoelementos destacan: el selenio, con grandes propiedades antioxidantes, y el cromo, muy importante para el metabolismo de los azúcares y de las grasas.
Fibra: la levadura de cerveza es también rica en fibra dietética (alrededor del 18% de su materia seca), por lo que tiene un efecto prebiótico que favorece el desarrollo de la flora bacteriana intestinal.
píldoras de levadura de cerveza
Levadura nutricional para el cuidado de la piel y el cabello
Para que la piel, el cabello y las uñas estén sanos, es indispensable que aportemos a nuestro organismo una serie de nutrientes como ciertas vitaminas, sales minerales y aminoácidos azufrados, que favorecen la formación de queratina, proteína principal en la formación tanto del pelo como de las uñas y en la protección de la epidermis de las agresiones climáticas y ambientales. La piel, el cabello y las uñas están en constante renovación, por eso necesitan cuidado continuado y el aporte de nutrientes necesario.
El Pelo: llevar una alimentación poco saludables, así como el estrés pueden producir déficit de nutrientes lo que hace que el cabello se vuelva frágil, quebradizo y sin brillo (o excesivamente graso) y se caiga.
Las uñas: en las uñas, la falta de nutrientes se manifiesta en forma de reblandecimiento, fragilidad y la aparición de manchas blancas que aparecen y desaparecen.
La piel: en cuanto a la piel, es el principal espejo de nuestro estado de salud y, cuando se da una falta de nutrientes, se reseca y descama (señal de falta de hidratación) o se desequilibra el funcionamiento de las glándulas sebáceas dando lugar a la aparición de granitos e imperfecciones.
La levadura nutricional aporta proteínas de alto valor biológico al contener todos los aminoácidos esenciales, que favorecen la recuperación del cuerpo y el brillo del pelo. Asimismo, contiene aminoácidos azufrados, como la cisteína, imprescindibles en la formación de queratina y también en la regulación del sebo. El complejo biotina-pantotenato desempeña un papel destacado en el crecimiento del pelo y en la salud de la piel y las uñas.
Las vitaminas del grupo B de la levadura nutricional tienen igualmente un importante papel en la salud general y en la conservación de la piel, el pelo y las uñas.
La vitamina B2 (riboflavina) tiene acción anticaída del cabello y actúa contra la seborrea.
La vitamina B3 (niacina) interviene en la síntesis de la queratina.
La vitamina B6 (piridoxina) es indispensable para el metabolismo correcto del zinc, mineral que forma parte de piel, cabello y uñas. Por otra parte el oligoelemento selenio previene y trata la aparición de caspa, además de ayudar en la lucha contra el daño celular de la piel y a reducir los signos del envejecimiento por su capacidad antioxidante.
Reviews
There are no reviews yet.